bfef6034dab7e57f223e48f4dcf3e90d

El IASS seguirá invirtiendo durante 2014 en la mejora de sus centros

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

La modernización de las instalaciones y equipamiento de los Centros Sociosanitarios  y las obras de mejora de la seguridad de los usuarios y trabajadores, sigue siendo  un objetivo prioritario para el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria (IASS), tal como ha señalado su máximo responsable, el Consejero de Política Social, José Miguel Álamo.  

 

En 2013 se realizaron un total de 103 actuaciones de mejora por un importe de 1.300.000 euros, en 19 centros sociosanitarios dependientes del Cabildo de Gran Canaria, con obras como: los nuevos ascensores y el aire acondicionado del CAMP El Lasso; La modernización de saneamientos y nuevas ventanas del Sabinal; Las obras de la lavandería del Psiquiátrico; La instalación de mallas de seguridad y el proyecto necesario para iniciar las obras de las fachadas del Pino; Las instalaciones de las cocinas, los baños comunes y la modernización del  sistema contra incendios en Taliarte; La mejora de las instalaciones de baja tensión en Fátima y así hasta un total de 103 acciones.

 

Para el 2014, el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria continuará invirtiendo en la mejora de los centros, destinando inicialmente un total de 1.376.541,36 euros para las 40 actuaciones ya programadas, entre las que destacan: 

 

-. Camp Reina Sofía: inversiones de mejora por importe de 59.000 euros que permitirán entre otras acciones la sustitución de 21 puertas cortafuego. 

 

-. CSS El Sabinal: inversiones de mejora por importe de 100.978 euros, destacando la instalación de dos nuevos ascensores. 

 

-. CSS El Psiquiátrico: inversiones de mejora por importe de 80.850 euros, destacando la modernización de las instalaciones de baja tensión. 

 

-. CSS El Pino: inversiones de mejora por importe de 218.000 euros, destacando la primera fase de la remodelación de las fachadas. 

 

-. RMP Taliarte: inversiones de mejora por importe de 237.540 euros, destacando los nuevos sistemas de comunicación entre pacientes y enfermería, la instalación del nuevo grupo electrógeno y un nuevo ascensor. 

 

-. CAMP San José de Las Longueras: inversiones de mejora por importe de 80.471 euros, destacando el acondicionamiento de muros exteriores y la mejora de las instalaciones hidrosanitarias. 

 

-. Residencia de Ingenio: inversiones de mejora por importe de 53.881 euros, destacando la instalación del nuevo grupo electrógeno. 

 

-. CAMP de Guía: inversiones de mejora por importe de 20.924 euros, destacando la remodelación de los saneamientos.

 

 

En total, para 2014 ya están programadas inicialmente 40 acciones por un importe 1.376.541 euros, lo que supone un 6% más de lo invertido el pasado año.

 

 

 

ffb67c0cbdf3cc4dd2a13b69ce367cd4

SILPES II: servicio de empleo para personas con discapacidad auditiva en Gran Canaria

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

La situación laboral de las personas sordas hoy, es fruto del desconocimiento y la escasa información sobre la verdadera realidad que nos rodea. Generalmente, se presupone que existen numerosas barreras que dificultan la incorporación de las personas sordas en el mercado laboral. Se hace necesario entonces la creación de los servicios de integración laboral.

 

El SILPES II (Servicio de Intermediación Laboral para Personas Sordas II), es el único servicio de empleo para personas con discapacidad auditiva en Gran Canaria, cuya finalidad es la incorporación de las personas sordas al mercado laboral.

 

Este servicio OFRECE:

 

Gestión de ofertas de trabajo desde los perfiles más idóneos de los /las profesionales de nuestra bolsa de empleo de personas sordas.

 

Información y sensibilización a las empresas relativa a bonificaciones fiscales y beneficios por la contratación de personas con discapacidad.

 

Asesoramiento para la adaptación del puesto de trabajo, si fuese necesario.

 

Seguimiento del trabajo de la persona sorda en la empresa hasta su total adaptación y mediación entre trabajador/a y empresa.

 

Servicio de intérprete de Lengua de Signos para reuniones, entrevistas de trabajo, conflictos laborales, etc.

 

Para contactar:

Email: apsgc.empleo@gmail.com

Teléfono/Fax: 928 25 60 68/928 20 51 00

Dirección: C/ Farmacéutico Pedro Rivero, nº 30. 35012. Las Palmas de Gran Canaria.

 

Personas de contacto:

Yurena Cardona (Gestora de empleo)

Teresa Trujillo (Orientadora Laboral)

052250dc50138371fd04f19c188f0143

El Cabildo de Gran Canaria amplía el respaldo económico a proyectos sociales

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

El Cabildo de Gran Canaria amplía hasta 40 el número de proyectos sociales, dirigidos por ONG’s en la isla, que reciben financiación directa en 2014.

 

La Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria consigna nominativamente en 2014, un total de 1.687.668,03 euros en ayudas destinadas al sostenimiento de 40 proyectos de promoción social o asistencia a personas dependientes que llevan a cabo 37 ong’s.

 

El Cabildo de Gran Canaria, a través de su  Consejería de Política Social, que dirige José Miguel Álamo, ha incrementado en más de un 13%, respecto al pasado año,  las partidas que tienen consignadas nominativamente en los presupuestos a las ong’s para la realización de  iniciativas de carácter social.

 

José Miguel Álamo, señaló que  “lejos de recortar, este año continuamos ampliando el apoyo del Cabildo de Gran Canaria al entramado asociativo social de nuestra Isla y garantizamos directamente en el presupuesto el sostenimiento de todas las ayudas existentes hasta la fecha y aumentamos tanto el número de proyectos como asociaciones que con nombre y apellidos tienen garantizado en el presupuesto el apoyo del Cabildo de su Isla. Todo ello, en la línea que ha señalado el Presidente, José Miguel Bravo de Laguna, de respaldar económicamente el trabajo que vienen realizando en Gran Canaria, asociaciones avaladas por su trayectoria y profesionalidad”. 

 

La mayoría de ellas van destinadas a financiar los gastos de personal especializado en el ámbito de los servicios sociales y los gastos corrientes que se generan en los programas sociales  que llevan a cabo en Gran Canaria.

 

Se recogen un total de 40 proyectos,  que llevan a cabo  ONG’s  como Cáritas, Cruz Roja, AFAES, Obra Social, Alejandro Da Silva, Oliver Mayor, Compsi, Adepsi, Aprosu, Asociación Alzheimer, Asociación Provincial Parkinson, Esclerosis Múltiple, Autismo, hasta un total de 37. 

 

Son destacables, como novedad, la nueva financiación a los proyectos de las siguientes entidades sin ánimo de lucro: 

 

-. Asociación Española contra el Cáncer de Las Palmas: 45.000 euros para el Proyecto de Atención Psicosocial.

-. Fundación Canaria de Sordos: 9400,32. euros para el Proyecto de Servicio Atención y Apoyo a las Familias.

-. Fundación Canaria para el tratamiento integral de la Parálisis Cerebral Infantil (Tipci): 45.000 euros para el Proyecto Aula de Adultos con Parálisis Cerebral.

-. Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas (Compsi): 9.950 euros para el Proyecto de Actividades Sociales Personas con Discapacidad.

-. Fundación  Gull-Lasegué para el estudio y tratamiento de la anorexia y la bulimia: 30.000 euros para funcionamiento del Comedor Terapéutico de la sede de CSS Nuestra Señora de Fátima.

-. Fundación Márgenes y Vínculos: 30.000 euros para el Proyecto Evaluación y Tratamiento Menores Víctimas de Violencia Sexual.

77e3798bb9782084333898c5f75d9aab

Finalizan las obras del Itinerario 100% accesible en el entorno de Juan XXIII

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Accesibilidad, Vías y Obras, dirigida por Gloria Marrero, ha finalizado el proyecto de acondicionamiento y mejora de las aceras entre la Avenida Juan XXIII y la calle Giner de los Ríos, en el entorno del Parque Romano, donde han sido adaptados 350 metros lineales de acera.

 

Este tramo se encuentra dentro de la 2ª fase para generar un Itinerario 100% Accesible entre la calle Presidente Alvear y el Parque de San Telmo, para el que se ha contado con presupuesto de 700.000 euros financiados con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. 

 

La 2ª fase ha supuesto el rebaje de bordillos, la construcción de lomos de asno, la incorporación de pavimento indicador para personas ciegas y la ampliación de aceras, entre otras medidas, que facilitan a todos los ciudadanos el tránsito y hacen que la capital se convierta, cada vez más, en un entorno amable y acorde con la normativa en materia de accesibilidad universal.

 

Fuente: http://revistatara.com/index.phptags=Canarias%20Noticias%20Obras%20publicas&pag=view_new&nid=9963

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »