64f7b8990be2d94add5152c155ac4915

Rafa Botello: “Me considero un afortunado”

 

Compartimos un extracto del reportaje publicado ayer en Canarias 7. Un ejemplo de la capacidad de resiliencia del ser humano. Sencillamente extraordinario:

 

Su palmarés es envidiable. Ha participado en dos Juegos Paralímpicos – Pekín y Londres- y a nivel internacional, compite en las mejores maratones del mundo. Ha entrenado durante una semana en el sur de Gran Canaria, con la mente puesta en Chicago y Nueva York.

 

Trabajaba en la construcción, cuando en el año 2002 sufrió un accidente. Tomó mal una curva bajando en bicicleta y su vida cambió. No ha vuelto a andar. Rafa Botello recuerda aquel accidente como una fortuna de la vida y no como una adversidad:

 

“No había viajado en mi vida. Ahora tengo la oportunidad de ganarme la vida con lo que me gusta, y no paro de viajar y conocer gente nueva. Además he podido estar en dos juegos Paralímpicos. Todo esto es increíble. Mis padres nunca saben dónde ando. Tras el accidente, su panorama era cuidar de un inválido toda su vida. Ahora no me ven el pelo en casa”.

 

73c564de315ae81db9aaa50a11f02581

Domingo Pulido: el piloto sin barreras

 

Domingo Pulido encontró en el club Sin Barreras Sport Driving la oportunidad de cumplir el sueño de ser piloto de rally. Para ello, el club está diseñando un coche que tendrá todos los controles en el volante y estará pensado para dos discapacitados. Adolfo Santana será el segundo de abordo.

 

Hace cinco meses, en la capital grancanaria nació un club que buscaba demostrar que las personas que sufren alguna discapacidad son tan normales como el resto. Sin Barreras Sport Driving prepara su primer gran proyecto: un coche de rally adaptado para dos personas discapacitadas, algo que será histórico. El piloto que dará lugar a esta idea es Domingo Pulido, que estará acompañado en el automóvil por Adolfo Santana.

 

Pulido siempre fue un aficionado al automovilismo. Una negligencia médica lo dejó en silla de ruedas, pero es un ejemplo a seguir. «Cuando me plantearon todo esto sentí que era el destino que me daba la oportunidad de reengancharme al motor. Desde pequeño siempre fue mi hobby», confesó. Domingo Pulido trata de ser un ejemplo para el resto de personas que tienen alguna discapacidad. «Esto sirve para que todo aquel que esté en mi situación, salga adelante. Queremos demostrar que podemos, que somos igual que el resto».

 

Domingo Pulido lleva muchos años siendo autosuficiente. «Soy capaz de subirme al coche, bajarme, ir de paseo, no necesito que nadie me eche una mano». Además, como amante del deporte nunca se ha despegado de él y es uno de los integrantes de la plantilla del Econy. «Juego al baloncesto en silla de ruedas y ahora tendré que compaginarlo con los rallys. No quise sacrificar una cosa por la otra, por eso voy a intentar compaginar ambas disciplinas a ver como sale. Aunque tengo que tener en cuenta que la Liga es más larga, así que alguna carrera me hará perder algún partido».

 

La presidenta del club, Ana González relató como viven los primeros meses de existencia. «Llevamos un tiempo trabajando en el coche. Será un Skoda Fabia Turbo y se verá por primera vez el 27 de septiembre, cuando empecemos a correr». Por ello, el club está trabajando intensamente con el fin de tener el coche equipado. «Hay que modificar algunas cosas básicas, por ejemplo todos los controles estarán en el volante. Lo primordial es velar por los aspectos que garanticen seguridad».

 

El coche tardará tanto en su puesta a punto por el inconveniente económico. «Este es uno de los deportes más caros y para poder financiar el proyecto necesitamos gente que nos ayude». «Hasta ahora Gran Canaria Accesible y FA Motor son los que más han aportado».

 

Con la finalidad de promover actos solidarios, el club organizó el pasado sábado un encuentro en Jinámar, del que gran parte de los beneficios obtenidos iban destinados a la Asociación Contra la Esclerosis Múltiple. «Somos un club de motor, pero estamos destinados a orientar e informar de otros deportes o actividades a todas aquellas personas que sufran discapacidades. Queremos que salgan y que practiquen deporte», confesó Ana González. Domingo y su equipo son el ejemplo de personas que saben superar las dificultades y, además, desean ayudar a otras que están en la misma situación.

 

Fuente: CANARIAS 7

 

f203d630ce0c3265f9c9461092194e6b

El campeón paralímpico Enhamed Enhamed corona el Kilimanjaro

 

La expedición Ralons Gran Canaria ha coronado el Kilimanjaro, techo del continente africano que se alza a 5.895 metros sobre el nivel del mar, después de una ascensión de ocho horas y plagada de dificultades por la niebla y las bajas temperaturas.

 

El grupo guiado por Javi Cruz, que emprendió el tramo final desde el último refugio en el que hizo escala, ya a 4.700 metros, alcanzó el pico Uhuru, el punto más elevado del Kilimanjaro, a las 8: 15, hora local (dos menos en Canarias), y, tras el posado de rigor y las felicitaciones por le desafío cumplido, emprendieron el descenso.

 

Este domingo los cinco expedicionarios tienen previsto llegar a la localidad Moshi, donde está establecido el cuartel general, y, al fin, podrán reponer fuerzas y descansar después de varios días de exigente trabajo físico.

 

El campeón paralímpico Enhamed Enhamed, ilustre miembro del equipo, ha logrado un nuevo reto en su carrera de superaciones.

 

Para Javier Cruz, Alberto Artils, Pedro Cubiles y Alfredo Cruz esta cumbre supone, también, un éxito de consideración después de meses de entrenamientos y arduo trabajo.

 

Fuente: CANARIAS 7

391d45802a606be64095bd7b66c67316

El Cabildo de Gran Canaria se suma a la campaña “Tapones Solidarios” de la Asociación Iratza

 

El Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Iraitza han llegado a un acuerdo para que la corporación insular aporte su grano de arena a la campaña “Tapones Solidarios”.

 

Con el fin de recabar ayuda sanitaria a las familias necesitadas a través del reciclaje de tapones de envases de plástico,  se instalarán 25 contenedores en varios departamentos del Cabildo en diferentes localidades de la isla para que tanto los trabajadores como el público en general puedan depositar en ellos los tapones de sus botellas.

 

El acuerdo se ha formalizó el jueves, 31 de julio, en un acto público celebrado en las instalaciones de la empresa de reciclaje Plascan, ubicadas en el Polígono Industrial de El Goro (Telde, Gran Canaria).

 

Asistieron al mencionado acto, el consejero de Política Social, José Miguel Álamo; la consejera de Medio Ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo; la consejera de Juventud e Igualdad, María del Carmen Muñoz; y la presidenta de la Asociación Iraitza, Jessica Benítez.

 

Tras la presentación del acuerdo, se realizó una visita a las instalaciones de Plascan, para conocer sobre el terreno el proceso de reciclaje que se lleva a cabo con los residuos plásticos.

 

La Asociación Iraitza es un colectivo sin ánimo de lucro que surge en Gáldar (Gran Canaria) en enero de 2013, a partir del apoyo ciudadano a una familia canaria que precisó una serie de recursos para su hija Iraitza, familia que posteriormente decidió poner en marcha un amplio proyecto de solidaridad para apoyar a otras familias que lo necesitaran.

 

La asociación tiene como objetivo prioritario la recogida de tapones de plástico que convierte en ayudas técnicas y en tratamientos médicos necesarios para las personas que lo demanden, especialmente personas con movilidad reducida por discapacidad (física, psíquica, sensorial y/o sensitiva).

 

La presidenta de la Asociación Iraitza, Jessica Benítez, explica que “cuando una familia se pone en contacto con nosotros solicitando nuestra colaboración, se le requiere una documentación antes de comenzar a colaborar (informe médico, presupuesto del aparato o tratamiento en cuestión y un documento que acredite si el aparato está o no subvencionado por la Seguridad Social). Con dicha documentación ya en nuestro poder, se calcula la cantidad de tapones necesarios para lograr el objetivo y se le comunica a la familia. A partir de este momento la familia puede empezar a llevar sus tapones a Plascan. Una vez que la familia cumple con el objetivo necesario de tapones, la empresa recicladora es la encargada de hacer el pago de dicho material directamente a la clínica o a la ortopedia en la que se ha presentado el presupuesto, con lo que el dinero no pasa ni por la asociación ni por la familia en ningún momento”.

 

En la planta baja de varios departamentos del Cabildo de Gran Canaria comenzarán a instalarse próximamente 25 contenedores amarillos que estarán identificados con la pegatina de la campaña “Tapones Solidarios”.

 

La empresa Martínez Cano se ha ofrecido a recogerlos y a trasladarlos a la empresa recicladora Plascan. En las instalaciones de esta empresa se tratan diferentes tipos de plástico. Se trituran, se lavan y se prepara lo que se denomina granza, que es una materia prima con la que se fabrican nuevos artículos de plástico: bolsas de basura, tuberías de riego, bidones o fibra textil.

 

Según el consejero de Política Social, José Miguel Álamo, “el Cabildo de Gran Canaria considera que las políticas sociales son una línea estratégica interdisciplinar que incumbe a todas las áreas. Por ello, este año el Área de Política Social ya lleva a cabo iniciativas coordinadas con Medio Ambiente, Cultura, Deportes, Turismo y con Cooperación Institucional con el fin tanto de apostar por los más desfavorecidos como por hacer de Gran Canaria una isla cada vez más accesible para todos y todas. En esta línea, agradecer a María del Mar Arévalo y todo su equipo la predisposición y el excelente trabajo realizado para poner en marcha esta iniciativa social, apostando por los colectivos que trabajan en pro de los más débiles”.

 

En la misma línea se ha pronunciado la consejera de Medio Ambiente y Emergencias. Para María del Mar Arévalo, “el proceso de recogida selectiva y el reciclaje de residuos facilita enormemente hacer frente a uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos los humanos en las sociedades desarrolladas: la gestión de la basura que generamos día tras día. Más aún en un territorio tan limitado como el de nuestra isla. Si a la apuesta que hacemos desde el Cabildo de modernizar todo este complejo sistema de gestión de residuos añadimos un objetivo de bienestar social para los más necesitados, como el que propone la Asociación Iraitza, nuestra apuesta será doblemente beneficiosa para la sociedad grancanaria. El Cabildo de Gran Canaria, como institución, y sus trabajadores y los ciudadanos, como individuos, pueden y deben respaldar iniciativas tan loables”.

 

Por su parte, la consejera de Juventud e Igualdad, María del Carmen Muñoz, informa de que “desde nuestro departamento hemos decidido este año realizar la VIII Carrera de la Mujer grancanaria a favor de la Asociación Iraitza, por la gran labor solidaria que realiza. Esperamos que la convocatoria de este año vuelva a suscitar el interés de la ciudadanía y que, como en ediciones anteriores, cientos de personas acudan de nuevo a esta carrera festiva y solidaria”.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »