a6026d97db0c19ba76f2c5c141efd324

Las Palmas celebra el Día Internacional de la Juventud

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

El 12 de Agosto, se celebra el Día Internacional de la Juventud y con este motivo el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria celebran unas jornadas dirigidas a jóvenes entre 14 y 30 años entre La Playa de Las Canteras y las Alcaravaneras.

 

Durante la mañana de 9:45 a 15:00 puedes participar, tras inscripción previa, en cualquiera de estas actividades de carácter gratuito. El punto de encuentro será a las 9’45 horas en Jardines del Atlántico (Auditorio Alfredo Kraus).

 

Habrá intérpretes en lengua se signos para las personas sordas y por la tarde, si te gusta el cine, podrás ir a Los Multicines Monopol y disfrutar de cualquier película que esté en cartelera por tan sólo 1€ ( el horario de las sesiones es: 17:00, 19:00 y 21:00 horas).

 

¡Anímate a participar! 

 

 

e0b863f873638efa81a0f8773b39882d

Comienza la cuenta atrás para el ‘CAMPUS BSR Gran Canaria Accesible 2015’

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

Del 17 al 20 de Agosto Tejeda acogerá 20 niñ@ de entre nuestra escuela ‘BSR ECONY Gran Canaria Accesible’ y el Club ‘Ademi Tenerife’. Se trata de un campus de Deporte integrado y adaptado en el que habrán diferentes actividades dirigidas a 20 niñ@s entre 7 y 21 años.

 

Estaremos en el albergue de Tejeda, y el Campus se impartirá en la canchas municipales del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda. Dentro de las actividades tendremos 3 sesiones de baloncesto inclusivo (ya que vendrán niñ@s sin discapacidad), una sesión de rápel y escalada adaptada, así como un partido abierto a la población de Tejeda donde pitará un arbitro nivel 1 de Liga Nacional y Europea, asi con charlas por parte de un jugador de la Selección Paralimpica Española y 1 árbitro nacional e internacional.

 

Este año el Campus organizado por el A.D.M. ECONY, está orientado al deporte inclusivo de niñ@s con y sin discapacidad. 

 

 

8f704c6e91e045c72378c71d940a59ce

La eliminación de barreras arquitectónicas, en la agenda del Ayuntamiento de Las Palmas

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

La concejal de Fomento y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, se reunió el pasado miércoles con varios representantes de colectivos de personas con diversidad funcional para empezar a planificar la política de accesibilidad del nuevo gobierno, y planificar la eliminación de las barreras arquitectónicas sobre suelo municipal que aún existen en el municipio.

 

Medina, como responsable del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento, realizó un recorrido por la calle León y Castillo acompañada de representantes de asociaciones como la Plataforma de Personas con Movilidad y Comunicación Reducida, la Asociación Yadey-Horizonte sin Barreras, o Aspaym. “Después de mantener diferentes reuniones con colectivos y técnicos en la materia, hemos decidido salir a la calle y comprobar sobre el terreno los problemas que ofrecen las vías públicas municipales como las aceras a estas personas con diversidad funcional. Queremos verlo in situ y con ellos para marcar las prioridades del Ayuntamiento en el área de Accesibilidad”, aseguró.

 

La concejal y los representantes de estos colectivos de personas con discapacidad física y sensorial, pudieron comprobar cómo en León y Castillo, pese las obras de accesibilidad ejecutadas en el anterior mandato, sigue habiendo barreras arquitectónicas en forma de bordillos o de postes de la luz situados en medio del paso. “Estas obras se hicieron el año pasado y sobre el papel parecen muy bonitas, pero es cuando vienes y las recorres con estos colectivos cuando descubres las verdaderas carencias”, señaló la edil. 

 

Medina consideró “fundamental” que estas obras de accesibilidad se hagan implicando al mayor número posible de áreas municipales para evitar desajustes. “No se puede tolerar, como ocurre ahora en León y Castillo, que una senda para personas invidentes acabe en una farola”, dijo la concejal, “tenemos claro que para lograr la plena accesibilidad en este municipio el  trabajo debe ser transversal entre concejalías como Vías y Obras, Urbanismo, Limpieza, Alumbrado, o Parques y Jardines. Tenemos que ir todos en la misma dirección, y apostar porque no se tomen decisiones en ninguna de estas áreas sin antes consultar al técnico de Accesibilidad del Ayuntamiento”.

 

La concejal de Fomento y Servicios Públicos anunció que su departamento está planificando ya las próximas actuaciones en materia de accesibilidad para ser incluidas en el presupuesto municipal del próximo año. “La disponibilidad presupuestaria ahora es menos que cero, por eso vamos a pensar ya en el presupuesto del próximo año para hacer nuevas obras de accesibilidad, para lo que también acudiremos a pedir ayuda al Cabildo y a otros organismos públicos”, añadió Medina. La edil también aclaró que la ordenanza municipal de Accesibilidad verá la luz en breve. “Me he enterado hace poco que esa ordenanza la acabó de redactar el anterior gobierno en noviembre del año pasado y no fue capaz de ponerla en marcha. Mi objetivo es que pueda entrar en vigor en pocos meses”, concluyó Medina.

 

 

ac9eaae1d1c1dba787e6549c691345ac

El material del proyecto ‘Playas Accesibles 2015’ llega al litoral teldense

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

El Ayuntamiento de Telde recibió el pasado viernes el material donado por la FundaciónCaser dentro de la tercera edición del proyecto ‘Playas Accesibles’, que busca el fomento de la atención social relacionada con la dependencia y que solo se desarrolla en calas calificadas como accesibles, distinción que únicamente poseen en Gran Canaria la playa capitalina de Las Canteras y la de Melenara en Telde. 

 

Así, una silla anfibia modelo ‘oceanic adultos’ y cuatro muletas anfibias para adultos, por valor de 1.897, 50 euros, fueron recibidas por Álvaro Monzón, concejal de Playas, uniéndose al material con el que ya contaba Melenara para facilitar el acceso y el baño a las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.  

 

Monzón expresó la intención del Gobierno local de que en un futuro haya al menos una segunda playa accesible en la ciudad.

 

c0463a74730bd2dbab86cbb4dec094a0

Gran Canaria comenzará a aplicar en septiembre su plan contra la pobreza

 

El Gobierno insular repartirá cerca de tres millones de euros a los ayuntamientos.

 

El Cabildo de Gran Canaria comenzará a transferir las ayudas económicas del plan de choque contra la pobreza a los 21 municipios de la isla a principios de septiembre, según ha avanzado este jueves 6 de agosto el presidente en funciones de la corporación insular, Ángel Víctor Torres.

 

Los concejales del área de servicios sociales de los 21 ayuntamientos de Gran Canaria y representantes de Cruz Roja, Cáritas, Banco de Alimentos y la Asociación Manos de Esperanza y Vida se han reunido hoy en la sede del Cabildo para establecer conjuntamente los criterios en la concesión de las ayudas.

 

La consejera de Política Social del Cabildo, Elena Máñez, ha destacado que esta coordinación es importante para evitar duplicidades en la aprobación de la ayuda y conseguir que estas partidas lleguen al mayor número de personas necesitadas.

 

Por ello, la consejera ha apuntado que se hará un seguimiento y se convocarán reuniones periódicas, la primera de ellas el 15 de septiembre: “Haremos un seguimiento periódico para evitar desviaciones”, ha asegurado.

 

El Gobierno insular repartirá cerca de tres millones de euros a los ayuntamientos, de los cuales 700.000 euros los gestionarán directamente los servicios municipales y el resto se ejecutará a través del Cabildo, ha precisado Torres.

 

Máñez ha reconocido que determinados ayuntamientos han declinado esta tramitación por “agilidad”, ya que consideran que el Cabildo gestiona este tipo de ayudas de manera más rápida.

 

También ha señalado que algunas ordenanzas municipales “restrictivas” no reconocen determinadas situaciones de emergencia social, como ayudas al alquiler y, en estos casos, deberá ejecutarlas el Cabildo.

Las partidas presupuestarias de este plan se distribuirán entre los municipios en función de la población necesitada de cada uno.

El vicepresidente ha considerado que “es importante” que este trámite se gestione a través de los ayuntamientos porque “son ellos los que tienen los datos objetivos”.

 

Máñez también ha resaltado que los servicios municipales siguen siendo la puerta de entrada para optar a estas ayudas y ha explicado que serán estas áreas las que deberán hacer el primer informe social, independientemente de que las ayudas las tramite el Cabildo.

 

El Cabildo abonará las ayudas de este plan contra la pobreza en un plazo máximo de 20 días, a contar desde el momento en que reciba la solicitud de los ayuntamientos.

 

Máñez no ha podido precisar el tiempo que tardarán los ayuntamientos en tramitar estas solicitudes, una tarea que se pretende que sea ágil para que no se pierda el sentido de “emergencia social”, de ahí que se prevea reforzar los servicios municipales, sobre todo los que atienden a más población, que son los que tienen mayores dificultades y necesidades sociales.

Fuente: EFE.

 

dbf38d4f97abb8ef843a32ffd8c16913

Se abre el plazo de becas en primaria y secundaria par alumnos con N.E.E. (Necesidades Educativas Especiales)

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

Se abre el plazo de BECAS, PRIMARIA Y SECUNDARIA, PARA ALUMNOS CON N.E.E. (Necesidades Educativas Especiales). Resolución de 24 de julio de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, para el curso académico 2015-2016:

 

Resolución en este enlace: http://goo.gl/4uvbSI

PLAZO: HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE.

Acceso a la web para cumplimentarla: http://www.mecd.gob.es/…/bac…/beca-necesidad-especifica.html

 O desde aquí: https://sede.educacion.gob.es/tramite

 

Seleccionar: BECAS, PRIMARIA Y SECUNDARIA, BECAS PARA ALUMNOS CON N.E.E.

 

bbfb4faa18ee2951b02b656fb34be1d7

Los Voluntarios de ASPAYM reciben el premio ‘Ciudadano Ponle Freno’

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

Los 40 voluntarios de ASPAYM de la Campaña “No corras, no bebas…no cambies de ruedas” han sido premiados por la Fundación Ponle el Freno con el premio ‘Ciudadano Ponle Freno’.

 

La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados colabora, desde 2007, con las campañas de control de Alcoholemia de la DGT bajo el lema ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’ y lo hace con la participación activa de lesionados medulares, a causa de un accidente de tráfico, que acompañan a los agentes encargados de hacer los controles de alcoholemia.

 

¡Muchas felicidades por el merecido reconocimiento! 

 

VER VÍDEO DE LA NOTICIA

 

ef76ec555f88001101e0e225c3aa91e9

El “capi” del C.B. Gran Canaria vuelve con nosotros

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

Regresa un amigo, regresa un hermano, bienvenido a casa, SITAPHA SAVANÉ. (Go back home)

 

“SON MUCHOS SUEÑOS CUMPLIDOS Y MUCHOS RETOS POR DELANTE”

 

El “capi” del C.B. Gran Canaria vuelve con nosotros. Como jugador es grande, como persona les podemos asegurar que lo es más.

 

El mejor fichaje posible, deportiva y socialmente. Estamos deseando reencontrarnos y seguir trabajando juntos para hacer que esta isla sea más justa y accesible.

793ea701476d5db2a4fd8cf1e0bf5880

El Cabildo sufraga el desplazamiento de 700 personas con discapacidad en lo que va de año

{simplepopup name=”popupFromLink” popup=”false”}

{/simplepopup}{simplepopup link=”popupFromLink”}{/simplepopup}

 

La Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado del Cabildo ha ofrecido sus servicios a más de 700 usuarios en lo que va de año, unos 50 más que en 2014, que contó con 686 usuarios y que atendió 19.000 mil peticiones.

 

El Patronato de la Fundación quedó constituido para el nuevo mandato y está integrado por representantes del gobierno y grupos políticos del Cabildo de Gran Canaria y de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Las Palmas presididos por el consejero insular de Transportes, Francisco Trujillo, quien destacó su gran labor social desde su creación en 2005 para garantizar que las personas con discapacidad se puedan desplazar en igualdad de condiciones que el resto.

 

En la actualidad la Fundación solo cuenta con fondos del Cabildo, pero el consejero espera lograr el apoyo económico de patrocinadores privados, para lo que ya se está trabajando, añadió.

 

La flota de la Fundación está integrada por once vehículos y una plantilla de once conductores, 2 administrativos, un oficial técnico, un coordinador de servicio, un responsable de relaciones institucionales y un gerente.

 

5003d452a8da016f3ed02a6385cf54e8

‘My shoes’ (mis zapatos): un cortometraje con una lección de vida muy especial

¿Alguna vez has deseado ser otra persona? ¿Alguna vez has deseado tener algo que otros tienen y tú no?

 

Quizá después de ver este corto, nunca más vuelvas a querer estar en los ‘zapatos’ de nadie…

 

‘My shoes’ (mis zapatos) es un cortometraje de apenas 4 minutos, dirigido por Nima Raoofi, cuyo mensaje podría resumirse en que nunca envidies lo que tienen otras personas, porque podría ocurrir que, sin saberlo, tu estés en una situación diferente de la suya.

 

Toda una lección de vida ‘escondida’ tras la breve historia de un niño indigente que siente desdicha por las ropa y zapatillas con las que viste y envidia el aspecto de un chico adinerado que se sienta junto a él en un banco del parque, hasta el punto de desear intercambiar su vida por la de él. Cuando sucede (o lo imagina), los resultados no son los que él esperaba…

 

VER CORTO

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »