GCA_default

Entrañable jornada de Carnaval en el centro sociosanitario ‘El Pino’

 

Piratas, hippies y hasta un particular Quique Setién desfilaron en el Carnaval del Centro sociosanitario El Pino.

 

• El Centro dependiente del Cabildo elige a su Reina, Rey y mejor grupo carnavalero.

 

• Elena Máñez Rodríguez, pregonera del acto a petición de las personas usuarias, destacó la importancia de las actividades festivas para el envejecimiento activo.

 

El Carnaval del Centro sociosanitario El Pino, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, ya tiene Reina, Rey y mejor grupo carnavalero tras la celebración de la gala en una entrañable jornada con las personas usuarias, familiares y personal, y con el pregón a cargo de la consejera de Política Social y Accesibilidad, Elena Máñez, que aceptó la petición de los usuarios.

 

Piratas, hippies y hasta un particular Quique Setién desfilaron sobre el escenario poniendo de manifiesto que las ganas de diversión y el espíritu carnavalero se mantienen intactos con los años, y ello ante un numeroso público que los acompañaba con aplausos al son de la música. “El Carnaval es libertad y diversión y hoy ha quedado claro que además no tiene edad”, exclamó Máñez.

 

La consejera resaltó que las actividades lúdicas y festivas que organizan los centros de mayores a lo largo de todo el año permiten que participen de los mismos tiempos de ocio que realiza la sociedad, garantizando la igualdad y la inclusión.

 

“Las actividades tanto en los centros como fuera de ellos contribuyen al envejecimiento activo de las personas, que es uno de nuestros principales objetivos”, agregó.

 

Máñez también puso en valor el trabajo que realiza el personal de los centros sociosanitarios, su dedicación en la organización de las actividades y el cariño hacia las personas usuarias, agradecimiento que recibió el aplauso de todos los asistentes.

 

El Pino cuenta con 448 plazas entre residenciales, 218 de mayores y 72 de salud mental, y de estancia diurna, 118 de mayores y 40 de salud mental, y es un centro referente en innovación y en la implantación del modelo de atención centrada en la persona que está impulsando la Consejería de Política Social en toda la red de centros insulares.

 

 

GCA_default

Una ley plantea obligar a que el sanitario domine la lengua de signos

 

El Gobierno espera aprobar en este año una nueva Ley de Servicios Sociales que, entre otras cosas, garantice que las personas sordas de las islas puedan contar con un intérprete de lengua de signos en los centros sanitarios canarios. Se trata de una de las demandas de la comunidad de sordos y de diferentes asociaciones de las islas.

 

Según explican desde la Asociación de Sordos de Gran Canaria, tras la reunión que mantuvieron a principios de febrero con la Consejería de Política Social, han podido comprobar la “buena disposición” de las autoridades regionales de cara a introducir la medida en la Ley de Servicios Sociales que se aprobará este año.

 

El objetivo es que el sanitario sepa usar esta lengua con las nociones básicas hasta que llegue el intérprete. Desde la asociación plantean que este intérprete se incluya en la plantilla del Servicio Canario de la Salud (SCS) por contratación directa, o que esté vinculado a una ONG, pero financiado con ayudas públicas.

 

Desde esta organización, confían en que los nuevos partidos den el empujón definitivo a esta medida. Por otro lado, entienden que la prioridad debería ser el personal de Urgencias. La Asociación de Sordos de Gran Canaria considera fundamental que los sordos puedan comunicarse mediante el lenguaje de signos , no sólo en los centros de salud, sino que también ven necesario la incorporación de un intérprete de signos en la administración de justicia.

 

Fuente: goo.gl/XI6SS0

 

 

GCA_default

El Cabildo ampliará la partida para la financiación del aula del mayor de Valsequillo

 

El Cabildo de Gran canaria incrementará la financiación del aula del mayor de Valsequillo en los presupuestos del próximo año para poder ampliar el tiempo y el número de actividades que ofrece, informó la consejera de Política Social y Accesibilidad, Elena Máñez, tras la visita al municipio junto al alcalde, Francisco Atta, y el concejal de Política Social, Víctor Navarro.

 

Este año 2017 el aula recibirá una partida de 25.000 euros que permitirá desarrollar las actividades a lo largo de 6 meses, detalló Máñez, quien escuchó las demandas de las propias personas usuarias en el aula ubicada en el centro cívico.

 

“Hoy he conocido historias de vida de algunas personas del municipio que tienen una gran energía vital y nuestro compromiso con ellos es reforzar y ampliar las actividades del aula”, agregó.

 

El primer edil valoró de manera muy positiva la visita de la consejera y resaltó la importancia de aumentar los recursos para el aula de mayores, que atiende a más de 70 personas. “Hoy hemos visto el trabajo que realizan para su autonomía personal, de gran ayuda para retrasar la posible dependencia”, añadió.

 

Víctor Navarro por su parte subrayó el apoyo de la Consejería de Política Social como refuerzo a la labor que realiza el Ayuntamiento, lo que permite abordar nuevos objetivos para mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.

 

En ese sentido el Cabildo destinará este año más de 100.000 euros a la financiación del convenio de la Dependencia en el municipio entre las partidas para el aula del mayor, el centro de día para personas con discapacidad, y el programa de monitores.

 

Además destinará más de 80.000 euros a los programas de colaboración para la prestación de servicios sociales básicos, la teleasistencia domiciliaria y las ayudas de emergencia social. 

 

Turismo activo accesible

 

Máñez avanzó por otro lado que en 2018 la Ruta por la Accesibilidad de Gran Canaria pasará por Valsequillo, con el turismo activo accesible como tema central. “Se trata de acompañar la apuesta que está haciendo el Ayuntamiento para convertir Valsequillo en un municipio referente de este tipo de turismo”, detalló.

 

Además Gran Canaria Accesible participará en la Feria de Turismo Activo que organiza el Ayuntamiento en el mes de marzo, con un stand y una intérprete de lengua de signos española en algunos de los actos.

 

En materia de accesibilidad Máñez destacó también la importancia de las subvenciones que por primera vez convoca este año la Consejería para que los municipios puedan poner en marcha su plan municipal de accesibilidad universal, que tenga en cuenta además de las barreras arquitectónicas todas aquellas barreras que impiden la plena participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad.

 

GCA_default

La biblioteca de Arucas presenta su Club de Lectura Fácil

 

Se ha presentado en Arucas una iniciativa pionera.

 

Se trata de un Club de Lectura Fácil apoyado y validado por la organización ‘Plena Inclusión’. La Biblioteca Municipal de Arucas es la primera biblioteca municipal que apuesta por hacer accesible a las personas con discapacidad intelectual o con dificultades cognitivas un club de lectura.

 

Una iniciativa que nace de la charla al personal técnico municipal dentro la Ruta por la Accesibilidad que estamos se lleva a cabo desde el Cabildo de Gran Canaria. Enhorabuena al Ayuntamiento de Arucas por comprometerse y a todo el equipo de la Biblioteca Municipal. Y gracias a ‘Plena Inclusión’ por enseñarnos el camino a seguir con esta y otras iniciativas que promueven.

 

GCA_default

Comienza la Euroliga de baloncesto en silla de ruedas

Euroliga de baloncesto en silla de ruedas.

 

Hoy viernes, día 3 y el sábado día 4 de febrero tienes una oportunidad de conocer esta modalidad deportiva y apoyar a nuestro equipo, el BSR Gran Canaria, a ganar la Fase C del Campeonato de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas.

 

Este torneo cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de Gran Canaria Deportes y Gran Canaria Accesible.

 

Los otros cuatro equipos que participan son: El Heyres Handi de Francia, el Halochem Telv Aviv de Israel y el DECO Gulianova y Unipol Cantú, ambos de Italia.

 

Los partidos se celebrarán en el Centro Insular de Deportes en horarios de mañana y tarde.

 

Te esperamos. 

 

GCA_default

“Si queremos un mundo mejor, hagámoslo”: Así comienza la Agenda ‘Gran Canaria Accesible’ 2017

 

Gran Canaria Accesible ha editado, por segundo año consecutivo, una agenda con la que obsequiar de nuevo tanto a colaboradores como a seguidores de sus redes sociales. Se trata de una agenda ilustrada por el popular dibujante grancanario J. Morgan, en la que María D. Pérez, autora de ‘Alma’ y editora de contenidos de la web y red social del proyecto, ha recopilado los textos más inspiradores, publicados a lo largo del último año en nuestra página de Facebook.

 

La agenda, además de cumplir con su función práctica pretende ser un medio más a través del cual difundir los mensajes de accesibilidad e inclusión social que conforman el espíritu del proyecto Gran Canaria Accesible.

 

Una agenda que desde su primera página es toda una declaración de intenciones: 

 

Si queremos un mundo mejor, hagámoslo

 

Tienes ante ti un nuevo año ‘en blanco’ al que tendrás que darle color y contenido. Y en tus manos, una agenda concebida como herramienta con la que esperamos motivarte para que construyas por ti mismo, por ti misma, tu día a día. Tómala como una llave con la que puedes abrir tu mente y tu corazón a otra visión: la de la diversidad y sus infinitas posibilidades.

 

La inclusión y la accesibilidad empiezan con la actitud. Por tanto, una sociedad respetuosa con la diversidad, se construye mediante un cambio de conciencia individual.

 

Si tú mejoras, el mundo mejora. Es tan fácil como desafiante.

 

En estas páginas encontrarás los mensajes que hemos compartido a través de nuestras redes sociales. Hemos recogido, una vez más, esas pequeñas reflexiones para que no se pierdan en el ciberespacio y te acompañen, a lo largo de este año, en tu propio proceso personal, sea el que sea.

 

Recuerda que hay tres palabras que pueden cambiar tu vida para siempre: EMPIEZO POR MI. El camino más largo comienza con un solo paso. Así que, adelante, este es tu año. Es hora de llegar muy lejos.

 

Te necesitamos para crear un mundo mejor. Feliz Año. Feliz Vida.

 

GCA_default

Una marea multicolor de 5.000 corredores invade Las Canteras en la 3K Gran Canaria Accesible

 

Este año la 3K Gran Canaria Accesible ha batido todos los récords de participación ya que alcanzó la cifra de 5.000 inscritos, 1.000 más que en la edición de 2016.

 

A las 10:30 horas los participantes comenzaron su carrera hacia la meta convirtiendo el recorrido de 3 kilómetros en una pista llena de colorido; el que formaban el amarillo, el naranja, el negro, el lima, el turquesa, el rojo y el azul de las camisetas de los participantes.

 

Esta ha sido la manera elegida por el proyecto Gran Canaria Accesible para visualizar la diversidad de la sociedad, donde cada persona tiene capacidades diferentes y posibilidades infinitas.

 

Hay que recordar que la 3K Gran Canaria Accesible es una prueba liderada por la Consejería de Política Social y Accesibilidad y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, encabezadas por Elena Máñez y Ángel Víctor Torres, respectivamente.

 

Esta carrera inclusiva está organizada y coordinada por el equipo del proyecto Gran Canaria Accesible, en la que pueden participar todos los ciudadanos sin distinciones de edad y capacidades físicas, ya sea andando, en silla de ruedas o corriendo. 

 

Tras la llegada del último de los participantes, se ofreció un desayuno saludable en el entorno del Parque de La Música a base de fruta, sándwiches y productos integrales de Eidetesa, para concienciar a la ciudadanía en la importancia de los buenos hábitos alimenticios.

 

GCA_default

Cinco mil deportistas darán color a la carrera 3K Gran Canaria Accesible

 

En esta edición, las camisetas de los participantes serán de diferentes colores-amarillo, naranja, negro, lima, turquesa, rojo y azul-visibilizando de esta manera la diversidad de la sociedad.

 

La carrera 3K Gran Canaria Accesible, una de las pruebas más importantes de la isla que se desarrollará el próximo sábado 21 de enero, espera acoger este año a 5.000 deportistas, según ha afirmado el Cabildo.

 

LEER noticia completa publicada en ELDIARIO.ES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Traducir »